Introducción al problema de los autobuses escolares en Nueva York
Aproximadamente 150.000 niños de la ciudad de Nueva York van al colegio en autobús, entre ellos unos 66.000 estudiantes con discapacidades y estudiantes que viven en refugios. Así que cuando hay un problema con el servicio de autobuses, estos grupos suelen ser los más afectados.
El impacto de los retrasos y averías de autobuses
Solo en las primeras semanas del año escolar 2025-2026, se han producido 4.476 casos de autobuses que no han llegado y 8.068 retrasos y averías de autobuses, según informaron las autoridades municipales. La mayoría de los problemas de esta última categoría son retrasos (7.629), mientras que en septiembre se produjeron 439 averías, según el departamento de Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York (NYCPS).
La coalición Road to Better Busing y sus demandas
La coalición Road to Better Busing, formada por defensores y padres afectados por los retrasos de los autobuses, se está movilizando para conseguir mejoras. Nueva York es el distrito escolar más grande del país, por lo que también cuenta con el sistema de autobuses escolares más grande. Aproximadamente 150.000 niños viajan en estos autobuses, la mayoría de los cuales son latinos y afroamericanos, según investigadores.
La situación de los estudiantes con discapacidades y en refugios
Alrededor de 66.000 alumnos que utilizan el autobús son estudiantes con discapacidades y estudiantes que viven en refugios temporales, incluidos los que se alojan en el sistema de refugios de la ciudad. Cuando hay un problema con el servicio de autobuses, estos grupos suelen ser los que más sufren. “Cada año, al comenzar el año escolar, hay una cosa con la que podemos contar: nuestros teléfonos no pararán de sonar con llamadas de familias cuyos hijos no pueden ir al colegio debido a fallos en el servicio de autobuses escolares”, afirmó Randi Levine, directora de políticas de Advocates for Children of New York.
Los problemas de comunicación y seguimiento
Cuando se producen estos incidentes, los padres pueden presentar quejas de varias maneras: utilizar el ServiceNow para llamar al servicio de asistencia de OPT, utilizar SupportHub para enviarlas en línea o enviar un correo electrónico a NYCPS. Sin embargo, Gothamist informó a principios de septiembre que el GPS de los autobuses escolares de la ciudad de Nueva York tiene fallos: los conductores y las empresas de autobuses no se conectan al sistema de forma sistemática, que además depende de datos facilitados por los propios usuarios.
Los efectos de los retrasos y averías en los estudiantes
Los defensores y los padres afirman que los estudiantes sufren las consecuencias cuando llegan tarde al colegio o a casa. Pueden perder tanto tiempo de clase como servicios especializados. Greenidge cuenta que su hijo acude a terapia de análisis conductual aplicado después del colegio. Ella programa las citas con cierto margen, pero cuando los retrasos del autobús son largos, él acaba perdiéndolas.
Las demandas de los defensores y padres
Sara Catalinotto, cofundadora de Parents to Improve School Transportation, le dijo a City Limits que la ciudad necesita reclutar y retener mejor a los conductores, y debería alentar a más empresas a competir por los contratos. Los defensores también piden a la ciudad que no prorrogue los contratos de transporte escolar sin exigir una rendición de cuentas.
Conclusión
En resumen, el problema de los autobuses escolares en Nueva York es un tema complejo que afecta a miles de estudiantes, especialmente a aquellos con discapacidades y en refugios. Los defensores y padres están trabajando para mejorar la situación, pero es necesario que la ciudad tome medidas para abordar los problemas de fondo, como la escasez de conductores y la falta de rendición de cuentas en los contratos de transporte escolar.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos niños van al colegio en autobús en Nueva York?
Aproximadamente 150.000 niños van al colegio en autobús en Nueva York.
¿Qué grupos son los más afectados por los problemas de autobuses?
Los estudiantes con discapacidades y los que viven en refugios son los más afectados por los problemas de autobuses.
¿Cuántos casos de autobuses que no han llegado se han producido en las primeras semanas del año escolar 2025-2026?
Se han producido 4.476 casos de autobuses que no han llegado en las primeras semanas del año escolar 2025-2026.
¿Qué demandas están haciendo los defensores y padres?
Los defensores y padres están demandando que la ciudad mejore la situación de los autobuses escolares, reclutando y reteniendo mejor a los conductores, y exigiendo una rendición de cuentas en los contratos de transporte escolar.